Pulsicooximetría, cooximetría en aire espirado y análisis de cotinina en orina en la valoración del consumo de tabaco y factores de riesgo cardiovascular en fumadores en deshabituación

  1. SÁNCHEZ-BORDONA MARQUÉS, JAVIER
Dirigida por:
  1. Antonio Dueñas Laita Codirector
  2. Manuel González Sagrado Codirector

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 20 de julio de 2012

Tribunal:
  1. Ana Almaraz Gómez Presidenta
  2. Daniel Antonio de Luis Román Secretario
  3. Diego Bellido Guerrero Vocal
  4. Pedro Enrique Guerra López Vocal
Departamento:
  1. Medicina, Dermatología y Toxicología

Tipo: Tesis

Resumen

El tabaquismo, relacionado con patologías cardiovasculares, respiratorias y neoplásicas, así como con efectos nocivos en fumadores pasivos, supone la primera causa de morbimortalidad prematura y prevenible. La dependencia tabáquica necesita un abordaje clínico similar al de otras enfermedades crónicas, con un diagnóstico correcto que garantice el tratamiento y seguimiento más apropiados. La determinación de marcadores de la exposición al tabaco (principalmente biológicos) permite, entre otras cosas, contrastar la autodeclaración de abstinencia. En esta Tesis se plantea, por un lado y por primera vez, la evaluación individual y comparativa de la pulsicooximetría, la cooximetría en aire espirado y el análisis de cotinina en orina, valorando aspectos como la validez, fiabilidad, dosis-respuesta o correlación. Por otro lado, se recoge un estudio en fumadores, sobre su hábito y su deshabituación gracias a un Programa organizado en el ámbito de la Atención Primaria; y también sobre factores de riesgo cardiovascular asociados al Síndrome Metabólico.