Influencia de mineralizadores f2ca y so4ca en la formacion del silicato bicalcico como contribucion al ahorro de energia en el proceso de clinkerizacion de cemento portland

  1. BLANCO VARELA, MARIA TERESA
Dirigida por:
  1. Tomás Vázquez Moreno Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Año de defensa: 1981

Tribunal:
  1. Salvador Senent Pérez Presidente/a
  2. Pedro Sanchez Batanero Secretario
  3. Ángel Alberola Figueroa Vocal
  4. Fidel Mato Vázquez Vocal
  5. Víctor Riera González Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 5662 DIALNET

Resumen

En este trabajo se ha planteado el problema del elevado consumo de energia en la fabricacion del clinker portland; y con este fin se ha obtenido el c2s estructuralmente imperfecto y fluoellesteadita como sustitutivos de las tradicionales c3a y c4af las cuales tienen un consumo de energia muy elevado. El desarrollo del programa consistio en un estudio de la influencia que sobre el c2s y su proceso de formacion ejercen los mineralizadores caf2 caso4 y caf2-caso4 caracterizando los compuestos intermedios aparecidos obteniendo puntos eutecticos a bajas temperaturas y estudiando las fases obtenidas a temperatura ambiente mediante las tecnicas de atd difraccion de rayos x espectroscopia ir y microscopia optica y electronica. Se concluye que la fluoellesteadita compuesto cuaternario de composicion 3c2s.3caso4.Caf2 puede sustituir a la fase liquida del clinker portland formada por c3a y c4af compuestos de alto consumo energetico. El c2s es capaz de introducir en la red de la fluoellest eadita elevando la proporcion de silicatos con respecto a la de sulfatos presentes en dicho compuesto. A partir de 1295 grados c y en presencia de fluoellesteadita como fase liquida se obtiene un clinker que posee como fase hidraulicamente actica c2s estructuralmente imperfecto con so2/4- en su red. Su hidratacion conduce a compuestos con caracteristicas similares a las de la tobermorita fase hidratada mas importante en el cemento portland.