Valoracion del comportamiento de los homoinjertos arteriales

  1. GALLARDO HOYOS, YOLANDA
Dirigée par:
  1. Carlos Vaquero Puerta Directeur

Université de défendre: Universidad de Valladolid

Année de défendre: 1993

Jury:
  1. Guillermo Ramos Seisdedos President
  2. Francisco Javier Agudo Bernal Secrétaire
  3. María Angeles Aller Reyero Rapporteur
  4. Juan Beltrán de Heredia Rentería Rapporteur
  5. R. Martínez Sanz Rapporteur
Département:
  1. Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia

Type: Thèses

Teseo: 39534 DIALNET

Résumé

Realiza la autora un estudio experimental en el perro con objeto de valorar el comportamiento de los homoinjertos arteriales a nivel experimental. Despues de 1, 3 y 6 meses de implantacion y comparandoles con un grupo testigo al que se le habia implantado una protesis de ptfe, se valoran desde el punto de vista clinico, tasa de mortalidad, tasa de permeabilidad, velocimetria ultrasonica dopler, angiografia, manometria, estudio informatizado con el programa vessels modeling, microscopia optica, microscopia de transmision y de barrido, llegando a la conclusion del aceptable comportamiento de los homoinjertos en relacion a las tasas de permeabilidad, no aparicion de complicaciones de tipo aneurismatico o calcificacion y la muy aceptable tolerancia por el receptor. El estudio permite afirmar la posibilidad de su empleo a nivel clinico una vez estudiado pequeños factores para su perfecta tolerancia. El metodo de criopreservacion se ha mostrado como valido y se apunta como uno de los de posible empleo a nivel clinico. Por otro lado el empleo de los homoinjertos se ha difundido a nivel vascular al ir los mismos unidos a las visceras a trasplantar en caso de los trasplantes de visceras por lo que el presente trabajo ha ahondado en el conocimiento de su comportamiento.