Criterios de valoracion del daño corporal en el enfermo urologico

  1. REBOTO RODRIGUEZ, DARIO
Dirigida por:
  1. Pelegrín Martínez Baza Director

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. César Aguirre de Viani Presidente
  2. Javier Vega Gutiérrez Secretario
  3. Juan Bautista Martí Lloret Vocal
  4. Rafael Hinojal Fonseca Vocal
  5. Emilio Gonzalez Fernandez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 39578 DIALNET

Resumen

En la valoracion del daño corporal, la mayoria de los autores y valoradores consideran una serie de factores que influyen tanto en el daño patrimonial como extrapatrimonial. En el presente trabajo realizamos un estudio en 434 pacientes del servicio de urologia del hospital universitario de valladolid, y observamos como han influido dichos factores sobre las consecuencias personales, familiares y sociales de la enfermedad. Queremos asi comprender mejor la problematica de los pacientes urologicos y detectar ciertos factores que influyen en situaciones de riesgo o de desventaja. El sexo y la edad fueron algunos factores que influyeron principalmente el los perjuicios sexuales, dolor y en la necesidad de ayuda. La enfermedad fue decisiva en factores como jubilacion, dolor, perjuicio sexual y tiempo de baja laboral. Los dias de estancia hospitalaria influyeron sobre el perjuicio economico. Otros factores, asi como una interesante relacion entre el habito de fumar cigarrillos y la neoplasia maligna de vejiga, se describen en el trabajo.