Actividad de brucella sobre la degranulacion y sistema mieloperoxidasa h2o2 de los pmn humanos. Influencia de factores sericos y antibioticos

  1. ORDUÑA DOMINGO, CARLOS

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Año de defensa: 1987

Tribunal:
  1. Alfredo Blanco Quirós Presidente
  2. Raúl Ortiz de Lejarazu Leonardo Secretario
  3. Guillem Prats Pastor Vocal
  4. María Beltrán Dubón Vocal
  5. Agustín Caro Patón Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 16366 DIALNET

Resumen

En la presente tesis doctoral se hace un estudio de la actividad de brucella y sus fracciones s-lps polisacarido b proteica y soluble liberada a 65 grados sobre la funcion de los pmn humanos de donantes sanos comparandola con la actividad de s. Aureus. Asi mismo se estudia la influencia de la opsonizacion con plasma humano normal (phn) igg especifica anti-brucella y ambos factores simultaneamente y de la doxiciclina cotrimoxazol estreptomicina y rifamicina sobre dichas funciones de los pmn en la fagocitosis de brucella. Los resultados indican que la degranulacion y actividad mpo de los pmn frente a brucella es menor que la producida frente a s. Aureus (p 0 001). El ag lipopolisacarido (s-lps) no afecta a ninguna de estas funciones el polisacarido b y la fraccion proteica deprimen moderadamente la degranulacion y la fraccion soluble liberada a 65 grados inhibe la actividad mpo de forma muy significativa (p 0 001). La opsonizacion con plasma humano normal igg especifica o ambos simultaneamente mejora significativamente la degranulacion mientras que solo la opsonizacion con igg especifica mejora la actividad mpo. La estreptomicina carece de actividad sobre estas funciones mientras que la doxiciclina y el cotrimoxazol deprimen la actividad mpo. La rifamicina aumenta moderadamente la degranulacion pero deprime la actividad mpo-h2o2. En la presente tesis se describen la preparacion de los materiales y los metodosseguidos para llegar a estos resultados de la misma forma que se realiza la discusion y se presentan las conclusiones.