Reactividad de sintones de pd(c6x5)br frente a ligandos inocentes y diolfinas

  1. ALBENIZ JIMENEZ, ANA CARMEN

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Valladolid

Defentsa urtea: 1989

Epaimahaia:
  1. Roberto Fernández de Caleya Álvarez Presidentea
  2. Rafael Pedrosa Sáez Idazkaria
  3. Marcial Moreno Mañas Kidea
  4. Víctor Riera González Kidea
  5. Juan Forniés Gracia Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 22729 DIALNET

Laburpena

Se han sintetizado dos precursores sintones del resto pd(c6x5)br y a partir de ellos se ha preparado un gran numero de derivados monoperhalofenilicos con ligandos n- p- as- y sb-dadores. Estos sintones reaccionan con diolefinas con insercion del dieno en el enlace pd-c6x5, para dar complejos n3 alilicos o derivados - . Este es el primer caso en el que se parte de una situacion x-pd-r aislada. El ataque de los grupos pentahalofenilo es estereoespecifico endo, y regioselectivo con migracion del grupo c6x5: a) al doble enlace menos sustituido; b) al carbono menos sustituido. La formacion del resto alilico se produce regioselectivamente en la posicion del doble enlace no atacado. Se han comprobado algunos postulados sobre el mecanismo de insercion de olefinas y formacion de alilos por: a) reacciones de dienos con pd(c6f5)bipy+ y trans- pd(c6f5)l2+ ; b) aislamiento de los derivados - y alilo y estudio de la isomerizacion - alilo. Se han sintetizado los complejos ]pd(c6x5) y (cod)], primeros aislados con la unidad pd-r; estos complejos evolucionan con insercion de un doble enlace en el enlace pd-c6x5, para dar un derivado - y n3 -alilo por caminos competitivos. El proceso es ilustrativo de las etapas del mecanismo de ataque endo.