Valor de la ortopantomografia en el diagnostico de la salud bucodental

  1. HERNANDEZ MARTIN LUIS ANTONIO

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Año de defensa: 1988

Tribunal:
  1. Antonio Pérez Casas Presidente/a
  2. Jose Mendez Muiguel Secretario/a
  3. Jose Antonio Calvo Gridilla Vocal
  4. María Teresa Delgado Macías Vocal
  5. Carlos Massa Hortiguela Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 19501 DIALNET

Resumen

La magnitud de este trabajo la podemos resumir en tres objetivos: por un lado, la agrupacion de los conocimientos actuales en opg (ortopantomografia) al considerar la informacion obtenida de la bibliografia publicada y al considerar la controversia que la tecnica panoramica en su conjunto, y en particular la que la opg suscitan.Por otro lado, planteando una serie de interrogantes y tratando de aportar respuestas lo mas feacientes posibles.Por ultimo, un estudio epidemiologico retrospectivo y descriptivo basado en la valoracion diagnostica de los hallazgos objetivados de la lectura de los pantomogramas, que en el transcurso de 6 años comprendidos entre 1980 y 1985, se realizan en el servicio de estomatologia del hospital clinico de valladolid. Todo ello con el fin de averiguar el grado de utilidad diagnostica de la opg y su posible repercusion en el pronostico y tratamiento preestablecidos. De todo ello concluimos que la opg resulta insustituible y de gran valor diagnostico cuando esta se realiza con fines de "screening" o de vision radiografica general de toda la cavidad bucal, con sentido sistematico odonto-maxilofacial, sobre todo en: pacientes con denticion mixta, edentulos totales o parciales candidatos a prostodoncia y pacientes ortodoncicos, pacientes con patologia traumatologica, sobre todo mandibular, en examenes de control rutinario y cuando se requiera, en general, un estudio global del estado de salud bucodental, dada la magnitud escopica de imagen radiografica que la opg nos brinda.