Factores de riesgo en el desarrollo de catarata senil. Estudio de casos y controles

  1. VILLARROYA LEQUERICAONANDIA M. EUGENIA
Dirigée par:
  1. Alfonso Carvajal García Pando Directeur

Université de défendre: Universidad de Valladolid

Année de défendre: 1994

Jury:
  1. Alfonso Velasco Martín President
  2. Ana Almaraz Gómez Secrétaire
  3. Joan-Ramon Laporte Rapporteur
  4. Fernando Rodríguez Artalejo Rapporteur
  5. José Carlos Pastor Jimeno Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 44596 DIALNET

Résumé

Se llevo a cabo un estudio de casos y controles con el objetivo de conocer si existen factores de riesgo para el desarrollo de catarata senil o de alguna de sus categorias. Se estudio una muestra de 1089 pacientes, 481 casos y 608 controles, con edades comprendidas entre 35 y 75 años, procedentes de dos consultas de oftalmologia. Se recogio la exposicion a distintas variables mediante entrevista personal siguiendo un cuestionario estructurado y con el consentimiento previo del paciente. La clasificacion como caso, con sus categorias, o como control se baso en la exploracion con lamparas de hendidura siguiendo el sistema de clasificacion locs ii. Los datos se analizaron mediante regresion logistica politomica. La exposicion, durante al menos un mes, a fluocinolona se asocio a un riesgo estadisticamente significativo para el desarrollo de catarata posterior. Se han asociado a un incremento en el riesgo para catarata senil, farmacos de elevado consumo como calcitonina, diacepam, captoprilo, farmacos para el adenoma de prostata, asi como nuevos farmacos: droxicam y omeprazol. Los antecedentes patologicos de anemia y asma y e.P.O.C tambien se asociaron con un aumento del riesgo de catarata senil.