Estudio de la correlacion morfometrica del renograma con el grado de vascularizacion renal

  1. GARCIA VAZQUEZ JORGE LUIS
Dirigée par:
  1. Carlos Vaquero Puerta Directeur

Université de défendre: Universidad de Valladolid

Année de défendre: 1995

Jury:
  1. Luis María Gil-Carcedo García President
  2. María Victoria Diago Santamaría Rapporteur
  3. Juan Francisco Pastor Vázquez Rapporteur
  4. R. Martínez Sanz Rapporteur
Département:
  1. Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia

Type: Thèses

Teseo: 49532 DIALNET

Résumé

Es interesante valorar la correlacion que puede existir entre el tamaño, forma, funcion y el grado de vascularizacion renal. Para este objetivo se disponen en la actualidad de diferentes tecnicas con el animo de buscar y determinar esta relacion. El metodo radiografico se encuentra entre las tecnicas diagnosticas mas empleadas y el angiografico es un procedimiento habitual en la practica asistencial. Con la aplicacion de las tecnicas morfometricas a la radiografica se puede potenciar el poder discriminativo investigador para valorar la correlacion a la que nos hemos referido. Se emplean en el estudio 100 angiogramas sin patologia valorandoles en la fase arterial y en los que era posible evidenciar el renograma. El grupo inicial se ha subdividido en cuatro de 25 dependiendo del tamaño de la silueta renal. Se han correlacionado area, perimetro, diametro maximo y factor de forma del angiograma y del renograma. Estan relacionados area del riñon y del angiograma y no lo estan el resto de parametros estudiados. La forma del riñon es independiente del tamaño y el grado de vascualarizacion del grosor de los vasos. Es posible de esta forma sacar conclusiones funcionales a partir de la forma del riñon y valorando su angiograma.