Psiquiatria de hospital generalun estudio clinico y asistencial

  1. DIOS FRANCOS AVELINO DE

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Año de defensa: 1990

Tribunal:
  1. Demetrio Barcia Salorio Presidente/a
  2. José Angel Macías Fernández Secretario
  3. Agustín Jimeno Valdés Vocal
  4. Lucio Morcillo Blanco Vocal
  5. Antonio Jimeno Carruez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 26827 DIALNET

Resumen

En la introduccion se realiza una aproximacion historica a la asistencia hospitalaria y psiquiatrica de burgos, y al desarrollo de las unidades psiquiatricas de hospitales generales, y se hace un analisis critico de este modelo asistencial en este pais. Los objetivos generales del estudio se concretan en una investigacion epidemiologica, clinica y asistencial que incluye la descripcion de variables y la busqueda de relaciones entre ellas. Para ello se diseño un estudio de campo exploratorio de tipo ex-post-facto que se llevo a cabo en una muestra de 500 pacientes ingresados en la seccion de psiquiatria del hospital general del insalud de burgos. La informacion se recogio mediante una historia clinica protocolarizada y computarizada que permitio el tratamiento informatico y estadistico de dicha informacion. Los resultados que se exponen en 166 tablas 46 graficos y 2 apendices, incluyen, por una parte, una descripcion de las variables sociodemograficas, antecedentes familiares y personales, caracteristicas clinico-diagnosticas, exploraciones realizadas, tratamientos instaurados y las caracteristicas asistenciales de los pacientes de la muestra; por otra parte los resultados tambien incluyen la busqueda sistematica de relaciones entre las variables clinico-diagnosticas y las variables sociodemograficas, antecedentes, exploraciones y tratamientos; y entre las variables caracteristicas clinico-diagnosticas, exploraciones y tratamientos. El caracter sistematico y exhaustivo del estudio ha permitido generar multitud de hipotesis y a ala vez puede servir para la identificacion de problemas, necesidades, prioridades y para la evaluacion de recursos asistenciales. El interes general del estudio realizado estriba en posibilitar el conocimiento real de nuestra situacion clinica y asistencial y disponer de un marco general de referencia sobre el cual desarrollar, metas, objetivos e hipotesis especificas.