Medida de la refractividad de un plasma pulsadoinfluencia de las especies no electronicas

  1. ROSA GARCIA M. INMACULADA DE LA

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Valladolid

Defentsa urtea: 1989

Epaimahaia:
  1. Manuel Quintanilla Montón Presidentea
  2. M. A. Gigosos Idazkaria
  3. Manuel Orza Jose Kidea
  4. Albin Czernickowski Kidea
  5. Josefa Yzuel Ma Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 22791 DIALNET

Laburpena

Se han llevado a cabo medidas muy precisas de la refractividad total de un plasma pulsado de helio. Para ello se ha montado un interferometro clasico tipo twymann-green iluminado con cinco longitudes de onda laser. Se han realizado dos tipos de analisis, el habitual, considerando constante la contribucion a la refractividad de los componentes no electronicos y un calculo teorico que da la dependencia funcional con la longitud de onda de iluminacion del interferometro. El resultado de ambos ajustes es que tanto la densidad electronica obtenida, como la refractividad de los componentes no electronicos, presentan importantes diferencias. La constante del ajuste parabolico engloba ademas de la refractividad del resto de componentes, (como viene suponiendose habitualmente en la bibliografia), terminos adicionales, de naturaleza no cuantificable, y por tanto no contemplados en el modelo teorico. Se concluye que la obtencion de la densidad electronica de un plasma a partir de medidas de refractividad debe hacerse al menos con dos longitudes de onda de iluminacion del interferomtro.