Hepatoxicidad de los estrogenosestudio experimental

  1. MUÑOZ RODRIGUEZ LUIS JOSE
Dirigida por:
  1. Agustín Caro Patón Director

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Año de defensa: 1991

Tribunal:
  1. Olegario Ortiz Manchado Presidente/a
  2. Teresa Arranz Santos Secretaria
  3. Maria Cruz Coca Garcia Vocal
  4. Luis Ricardo Rodrigo Sáez Vocal
  5. José Ramón Pérez Alvarez-Ossorio Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 31316 DIALNET

Resumen

Se administra valerianato de estradiol (s. C.) a ratas wistar hembra durante 3, 6 y 9 meses. Se valoro una serie de parametros sericos (glucosa, lipidos, bilirrubina, fosfatasa alcalina y transaminasas) asi como el estudio morfologico, incluyendo ultraestructura del higado, todo ello con objeto de valorar los cambios que los estrogenos pueden inducir a nivel hepatico. Se realizo contaje de jepatocitos a nivel periportal y pericentral, y en estos dos niveles tambien se midio el diametro de los sinusoides. De nuestros resultados deducimos que la administracion prolongada de estradiol en la rata indujo hipotriglicerinemia, hipercolesterinemia, datos de moderada citolisis con la dosis alta, sin detectar colestasis. Se pudo demostrar dilatacion sinusoidal, y en un caso un hallazgo compatible con peliosis. No se ha demostrado claras alteraciones ultraestructurales.