Vacunacion contra difteria, tetanos, tosferina y sindrome de la muerte subita del lactantemetaanalisis

  1. LOBATO DELGADO LUIS ALBERTO
Dirigida por:
  1. Alfonso Carvajal García Pando Director

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Alfonso Velasco Martín Presidente
  2. Ana Almaraz Gómez Secretaria
  3. Alfredo Blanco Quirós Vocal
  4. Albert Figueras Suñé Vocal
  5. Francisco José de Abajo Iglesias Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 55208 DIALNET

Resumen

Fundamento: estudiar una posible relacion causal entre la vacuna dtp y el sindrome de la muerte subita del lactante (smsl) mediante la realizacion de un metaanalisis de los estudios en los que se valora la posibilidad de dicha asociacion.Metodo: se seleccionaron estudios epidemiologicos caso-control o cohortes en los que se valorase el riesgo en vacunados frente a no vacunados, o en niños recientemente vacunados se utilizo el metodo de greenland para calcular los riesgos relativos combinados a partir de los riesgos ajustados de los estudios.Resultados: se seleccionaron 4 estudios caso-control y 1 de cohortes. El riesgo relativo combinado para niños vacunados frente a no vacunados fue de 0'67 (ic 95%-0'60- 0'75). El resultado de comparar el riesgo de smsl en los 30 dias postvacunacion frente al riesgo en los vacunados hacia mas de 30 dias fue de 1'00 (ic95%- 0'84 - 1'20). Conclusiones: se ha comprobado que la vacunacion dtp no aumenta el riesgo de smsl. Asimismo el riesgo de smsl no es mayor en los primeros 30 dias siguientes a la vacunacion estos datos son consistentes con una ausencia de asociacion entre la vacuna dtp y el sindrome de la muerte subita del lactante.