Fibronectina en la diabetes mellitus

  1. MERINO SENOVILLA, ALEJANDRO
Dirigida per:
  1. Ángel Marañón Cabello Director

Universitat de defensa: Universidad de Valladolid

Any de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Sisinio de Castro del Pozo President/a
  2. Enrique González Sarmiento Secretari
  3. José Ojeda Ortego Vocal
  4. Jose Manuel Martinez Vazquez Vocal
  5. Luis Gonzalez Villaron Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 35117 DIALNET

Resum

Estudiamos la fibronectina plasmatica como posible aportacion a la constante busqueda de marcadores de seguimiento de una enfermedad con una importancia clinica y social tan grande como la diabetes mellitus. Esta glicoproteina esta implicada en procesos que requieren gran adhesividad. La f.N. Varia sus niveles en el diabetico, y los estudios experimentales sugieren que estos niveles estaran aumentados en estadios de afectacion angiopatica avanzada. Estudiamos 91 diabeticos y 22 sujetos control, a los que determinamos fn plasmatica. Mediante inmunodifusion radial, y su relacion con otras variables. En la poblacion infantil, no encontramos alteraciones de los niveles de fn plasmatica. En adultos diabeticos, los niveles de fn plasmatica eran mas altos que en los sujetos control y mas aun si presentaban retinopatia prociperativa. Observamos correlacion positiva entre fn y t3, y fn y trigliceridos; y niveles altos de fn en diabeticos con cifras patologicas de colesterol. La fn se encuentra elevada en situaciones de afectacion angiopatica avanzada, y se relaciona con parametros involucrados en la aterosclerosis, como trigliceridos y colesterol.