Estudio y caracterizacion de peliculas de langmuir-blodgett y su aplicacion para la modificacion de membranas para la separacion de gases

  1. PEÑACORADA PASCASIO, FLORENCIO
Dirigida por:
  1. José Antonio de Saja Sáez Director

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Año de defensa: 1996

Tribunal:
  1. Luis A. Bailón Vega Presidente
  2. Jorge Souto Bartolome Secretario/a
  3. Ricardo Aroca Vocal
  4. Ricardo García García Vocal
  5. Antonio Hernández Giménez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 55250 DIALNET

Resumen

La memoria de esta investigacion esta esbozada siguiendo un proceso secuencial en el desarrollo de la obtencion de membranas compuestas susceptibles de ser utilizadas frente a una mezcla de gases. Tras una breve introduccion historica pasamos a estudiar la formacion de la monocapa de langmuir de diferentes sustancias. Utilizamos tres tecnicas de analisis: isotermas presion-area, potencial superficial y microscopia de brewster. Una vez optimizadas estas sustancias se transfirieron a un sustrato solido para estudiar sus propiedades como pelicula de langmuir-blodgett. Conocidas sus propiedades pasaron estas peliculas a ser transferidas a una membrana microporosa para formar una membrana compuesta. De todas las sustancias estudiadas como membrana compuesta solo una resulto ser especialmente estable frente al paso de una corriente gaseosa. Esta fue seleccionada para el estudio sistematico del transporte de gases a traves de la membrana compuesta. Posteriores actuaciones sobre la membrana compuesta seleccionada produjeron una mejora significativa en las propiedades de la misma: selectividad y permeabilidad.