Consumo y actitud hacia el medicamento en el medio urbano

  1. ALONSO DEL TESO, FERMINA
Dirigée par:
  1. Alfonso Velasco Martín Directeur

Université de défendre: Universidad de Valladolid

Année de défendre: 1997

Jury:
  1. Ángel Marañón Cabello President
  2. Javier Castrodeza Sanz Secrétaire
  3. José Manuel Martínez Rodríguez Rapporteur
  4. Fernando Fernández de la Gándara Rapporteur
  5. Luis Carlos Abecia Inchaurregui Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 61075 DIALNET

Résumé

La poblacion objeto de estudio tiene una edad media de 49 años y una buena impresion sobre su estado de salud. El consumo medio de farmacos en el mes previo a la entrevista es de 1,47. Los grupos anatomoterapeuticos mas utilizados han sido los correspondientes a sistema nervioso, cardiovascular, digestivo y metabolismo, locomotor, respiratorio y terapeutica genito-urinaria. El 18% de los encuestados refiere que algun farmaco les ha producido algun efecto secundario, destacando los antiinflamatorios, antibioticos y analgesicos. Existe un alto grado de cumplimiento o adherencia al tratamiento. El 46% de la poblacion se automedica y predomina la automedicacion en los sujetos jovenes, fumadores con alto nivel de estudios con pocos antecedentes personales y pocos motivos de consulta. El medico aparece como buen informador sobre los medicamentos, no asi el farmaceutico, solo la mitad de los encuestados manifiesta recibir asesoramiento por parte del farmaceutico.