Señalizacion de la induccion de oxido nitrico en macrofagos peritoneales por mecanismos dependientes de inmunoglobulina-e

  1. CARVALHO TAVARES, JULIANA
Dirigida por:
  1. Mariano Sánchez Crespo Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Benito Herreros Fernandez Presidente
  2. Javier García Sancho Secretario
  3. Santos Barrigón Vázquez Vocal
  4. Alfredo Blanco Quirós Vocal
  5. Lisardo Boscá Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 61094 DIALNET

Resumen

Nuestros estudios se centran en las reacciones de hipersensibilidad inmediata (tipo i). Estas reacciones dependen de la union del antigeno al anticuerpo (ige), que se une fuertemente por su porcion fc a receptores presentes en la membrana de mastocitos y basofilos. Tras la union del antigeno al anticuerpo ocurre la desgranulacion y liberacion de mediadores quimicos, como el oxido nitrico. El objetivo de esta tesis es definir los mecanismos de señalizacionde la induccion del oxido nitrico tras el choque anafilactico, aclarar el tipo de receptores implicados en esta induccion, y sus consecuencias patofisiologicas. En resumen, los resultados expuestos en este trabajo muestran que tras una estimulacion "in vitro" con inmunocomplejos ige/dnp-bsa o una reaccion anafilactica pasiva "in vivo" se induce la expresion de la enzima inos, y la consiguiente produccion de no. Sin embargo, la produccion de no es un proceso finamente regulado, para el que son precisos una serie de eventos. En esta cascada de señales la primera fase es la activacion del fcerii/cd23 presente en los macrofogos. Posteriormente se desencadena una compleja via de señalizacion que es dependiente de amp ciclico, en lo que ademas interviene el factor de transcripcion nuclear nf-kb.