Diseño de muestra y elaboración de una metodología para el estudio de la competencia mediática en profesionales de la comunicación

  1. Buitrago, Álex
  2. Dornaleteche, Jon
  3. García Matilla, Agustín
Libro:
Investigar la Comunicación hoy. Revisión de políticas científicas y aportaciones metodológicas: Simposio Internacional sobre Política Científica en Comunicación
  1. Vicente Mariño, Miguel (coord.)
  2. González Hortigüela, Tecla (coord.)
  3. Pacheco Rueda, Marta (coord.)

Editorial: Facultad de Ciencias Sociales, Juridicas y de la Comunicación ; Universidad de Valladolid

ISBN: 978-84-616-4124-6

Año de publicación: 2013

Título del volumen: Comunicaciones 3

Volumen: 3

Páginas: 745-746

Congreso: Simposio Internacional sobre Política Científica en Comunicación (1. 2013. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Esta comunicacion nace al amparo del proyecto coordinado I+D+i �gLa competencia en comunicacion audiovisual en un entorno digital. Diagnostico de necesidades en tres ambitos sociales: los profesionales de la comunicacion, el ambito universitario y el ambito de la educacion obligatoria�h (EDU2010�]21395�]C03). Y dentro, a su vez, del subproyecto �gLos Profesionales de la Comunicacion ante la Competencia en Comunicacion Audiovisual en un Entorno Digital�h (EDU2010�]21395�]C03�]02). Vivimos tiempos en los que la sociedad de la informacion ha mutado y ya no podemos hablar de medios de comunicacion estancos, sino mas bien de un contexto hipermedia que nos rodea y afecta durante las 24 horas del dia. En este sentido, la presente comunicacion expone el reto que supone el diseno de una muestra de profesionales de la comunicacion que intente albergar el mayor numero posible de perfiles atendiendo especificamente a tres de sus sectores (informacion, ficcion y publicidad) e integrando tanto los medios de comunicacion tradicionales (prensa, radio y TV) como los nuevos medios, en plena ebullicion y constante cambio, que conforman ese sector hipermedia. Una vez presentado el diseno de la muestra, el siguiente paso recae en la eleccion de la herramienta metodologica mas precisa para medir nuestro objeto de estudio, en este caso la percepcion del nivel de competencia mediatica presente hoy en dia en el ambito de los profesionales de la comunicacion. Asi pues, la siguiente parte de esta ponencia se centra en la elaboracion de un guion de �gentrevista en profundidad�h como metodologia a seguir, su puesta en marcha sobre casos concretos y la obtencion de resultados a partir de esta herramienta cualitativa de estudio.