Estudio medico-legal y toxicologico del doping

  1. PEREZ EGUIAGARAY IVAN EDUARDO
Dirigée par:
  1. Pelegrín Martínez Baza Directeur

Université de défendre: Universidad de Valladolid

Année de défendre: 1997

Jury:
  1. María Castellano Arroyo President
  2. Daniel Queipo Burón Secrétaire
  3. Luis Corporales López Rapporteur
  4. Manuel Sancho Ruiz Rapporteur
  5. María de las Mercedes Martínez León Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 61166 DIALNET

Résumé

En el presente trabajo se realiza una valoracion global del doping. Se hace un estudio historico de dicho fenomeno y de los diferentes pasos que se han venido produciendo a lo largo del tiempo para conseguir su erradicacion: listas de sustancias prohibidas, organismos que se dedican a luchar en su contra, incidencia actual del problema, factores que lo propician y posibles soluciones. Se revisan los aspectos toxicologicos, desde el punto de vista clinico, de los farmacos que actualmente estan siendo mas utilizados para aumentar el rendimiento deportivo, asi como el de las diferentes tecnicas dopantes. Se estudia hasta que punto estos farmacos y tecnicas dopantes producen un beneficio deportivo -aumentando realmente el rendimiento-, o si actuan produciendo solo un efecto placebo u otras veces disminuyendo dicho rendimiento a corto, medio o largo plazo. Se realiza un analisis de las sustancias ergogenicas y sus efectos toxicologicos, asi como si producen efectos beneficiosos en el rendimiento deportivo de forma natural o artificial y se concretan las diferencias que deben tenerse presentes para diferenciar estas sustancias de las dopantes. Se profundiza en el fenomeno deportivo y en los mecanismos de funcionamiento de las sustancias dopantes para poder asi acercarnos a un concepto integral del doping. Se hace un estudio historico del desarrollo de las leyes antidoping en españa y a la luz de la legislacion actual que existe sobre este tema en nuestro pais, se analiza el papel que deben jugar los diversos estamentos implicados (sociedad, estado, federaciones deportivas, medicos deportivos, etc.) en la lucha eficaz antidoping y las dificultades que esta encontrando su aplicacion. Estudiamos los aspectos bioeticos del fenomeno del doping y definimos las diferentes posturas que debe adoptar el medico deportivo ante dicho fenomeno.