Alergias en la practica clinica anestesiologica

  1. PEREZ HERRERO M. ANUNCIACION
Dirigida por:
  1. Eduardo Tamayo Gómez Director

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Clemente Muriel Villoria Presidente/a
  2. Daniel Queipo Beiroa Secretario/a
  3. Rufino Muñoz Fernandez Vocal
  4. José Ignacio Gómez Herreras Vocal
  5. Francisco Javier Belda Nacher Vocal
Departamento:
  1. Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia

Tipo: Tesis

Teseo: 61168 DIALNET

Resumen

Estudio retrospectivo de 5005 pacientes. A 151 pacientes se solicitaron pruebas alergicas cutaneas (prick, intradermorreacciones o escarificacion) frente a 17 sustancias utilizadas en el periodo perioperatorio. Los motivos de solicitud de las pruebas se agrupo en: antecedentes de atopia, reacciones adversas en anestesias previas, alergia documentada, y otros motivos. Se encontro positividad en 43 casos. Hay mayor porcentaje de positividad en el sexo femenino y los grupos de edad entre 16 y 25 años y 56 y 65 años. No se observo relacion significativa entre la positividad/negatividad de las pruebas y distintas variables: sexo, edad, tabaquismo, consumo de alcohol, intervenciones quirurgicas previas, obesidad, hipertension arterial, diabetes e insuficiencia cardiaca. Si existia relacion entre el motivo de peticion de las pruebas y el resultado obtenido. Se encontro mayor frecuencia de positividad para miorrelajantes (en especial para tracrium), latex y hipnoticos. El tipo de prueba realizada no influyo en el resultado de la misma.