Modelo fisico de la radiacion solar aplicado a españa mediante imagenes de satelite

  1. ROJAS ACUÑA, JOEL
Dirigida por:
  1. José Luis Casanova Roque Director

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Joaquín Meliá Miralles Presidente/a
  2. Ana Maria Perez Burgos Secretario/a
  3. Gabriel Buendía Moya Vocal
  4. Climent Ramis Noguera Vocal
  5. M. Pilar Illera Gutiérrez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 61185 DIALNET

Resumen

Se ha desarrollado un modelo fisico para calcular la radiacion solar incidente en la superficie de la tierra utilizando las imagenes del canal visible del satelite meteosat. Se ha aplicado la parametrizacion de la absorcion de la radiacion solar segun lacis y hansen (1974). Se han utilizado las propiedades opticas de la dispersion de rayleigh, absorcion de ozono, vapor de agua en funcion del angulo cenital del sol y del satelite. En forma semejante al metodo de gautier y otros (1980) y dedieu y otros (1984,1987), este modelo se caracteriza por tener en cuenta la absorcion de la nube y un ajuste de los coeficientes del algoritmo sobre un fichero de datos experimentales (sin usar la tecnica de umbrales). Este fichero contiene 1110 medidas horarias de seis estaciones meteorologicas de españa (valladolid, madrid, ciudad real, logroño, caceres y toledo). Cinco dias por mes para marzo, junio, septiembre y diciembre de 1993. Los valores de radiacion horaria y diaria son obtenidos con una resolucion espacial de aproximadamente 50 x 70 km2 sobre la estacion meteorologica de valladolid (illera, 1997). La precision del metodo sobre este fichero, en terminos de error cuadratico, es de 87.9 w/m2 (18.9%) sobre los valores horarios y de 51.7 w/m2 (10.9%) sobre los valores diarios.