Papel de las neurotrofinas y sus receptores en el desarrollo de la inervacion del oido. Analisis de los ratones mutados en los protooncogenes trk

  1. VAZQUEZ GOMEZ, ESTHER
Dirigida por:
  1. Fernando Giráldez Orgaz Director

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Año de defensa: 1997

Tribunal:
  1. Pedro Gómez Bosque Presidente/a
  2. Javier García Sancho Secretario
  3. Juan Mario Hurlé González Vocal
  4. Mariano Barbacid Montalbán Vocal
  5. Flora de Pablo Dávila Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 61205 DIALNET

Resumen

El presente trabajo ha tenido por objeto investigar el papel de la familia de receptores trk en el establecimiento de la inervacion del oido durante el desarrollo embrionario. Los resultados muestran que los ligandos de los receptores trkb y trkc, las neurotrofinas bdnf y nt-3, mantienen la supervivencia y la neuritogenesis de los ganglios coclear y vestibular en preparaciones in vitro. Este efecto, asi como la expresion de los receptores, esta restringido temporalmente a lo largo del desarrollo embrionario. El analisis de los fenotipos auditivos de los ratones mutados en los locus trkb y/o trkc, ha permitido demostrar la necesidad de la expresion de estos receptores para el desarrollo normal de la inervacion auditiva. Las neuronas cocleares o vestibulares parecen estar organizadas en clases que manifiestan una dependencia estricta de uno u otro receptor, dominando el trkb en el aparato vestibular y el trkc en la coclea. El estudio de las mutaciones a lo largo del desarrollo muestra tambien que la funcionalidad de los receptores trk es indespensable para el mantenimiento de las conexiones entre las neuronas y sus dianas pero no para que tales conexiones se establezcan, constituyendo asi un mecanismo de seleccion de conexiones.