Los factores neurotroficos en el desarrollo de las neuronas cocleovestibularestransferencia de genes mediante vectores basados en el virus herpes

  1. GARRIDO JURADO JUAN JOSE
Dirigida por:
  1. Fernando Giráldez Orgaz Director

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Año de defensa: 1998

Tribunal:
  1. Constancio González Martínez Presidente
  2. Alonso M. Teresa Alonso Secretario/a
  3. Pablo Gil-Loyzaga Vocal
  4. Filip Lim Vocal
  5. Isabel Varela Nieto Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 66702 DIALNET

Resumen

Las neuronas cocleovestibulares transmiten los estítulos auditivos desde el epitelio sensorial del oído interno hasta el sistema nervioso central. El desarrollo de las neuronas cocleovestibulares y la interacción con el epitelio sensorial está regulado por factores neurotróficos. Los resultados obtenidos muestran que las neuronas cocleares y las vestibulares dependen del BDNF para su supervivencia. Esta dependencia se adquiere a los 7 días de desarrollo y la respuesta neuritogénica es máxima a los 8 días. En estadios posteriores la respuesta de BDNF disminuye y es muy débil a los 15 días de desarrollo. La transferencia de los genes de las neurotrofinas y sus receptores mediante vectores víricos basados en el virus herpes permite una eficaz expresión de los mismos. Los resultados muestran que las neuronas cocleares sobreviven al ser infectadas con un virus bdnf. El estudio muestra que las neuronas cocleares no dependen del NGF para su supervivencia. La transferencia del gen de su receptor de alta afinidad, TrKA, permite generar una respuesta biológica al NGF. El FGF básico se expresa en el epitelio sensorial vestibular y es un factor de supervivencia para las neuronas vestibulares en estadios de desarrollo posteriores a los de actuación de BDNF (12 y 13 días) y ambos factores (BDNF y FGFb) tienen efectos aditivos en el mantenimiento de la supervivencia hasta los 13 días de desarrollo de las neuronas vestibulares. El hecho de que a partir del día 14 de desarrollo estos factores no mantengan la supervivencia de las neuronas cocleares y vestibulares sugiere la necesidad de una interacción funcional con el epitelio sensorial.