Efecto de la denervacion vagal sobre diferentes enzimas y peptidos intestinales

  1. GUERRA PEREZ ANTONIA ANGELA
Supervised by:
  1. Carlos Vaquero Puerta Director

Defence university: Universidad de Valladolid

Year of defence: 1998

Committee:
  1. Luis María Gil-Carcedo García Chair
  2. J. G. González Perea Secretary
  3. María Victoria Diago Santamaría Committee member
  4. Francisco Javier Agudo Bernal Committee member
  5. J.L. Alvarez Conde Committee member
Department:
  1. Surgery, Ophthalmology, Otorhinolaryngology and Physiotherapy

Type: Thesis

Teseo: 66720 DIALNET

Abstract

OBJETIVO DEL ESTUDIO: Observación de los efectos que la denervación vagal produce sobre diferentes parámetros. Se han utilizado 55 ratas de la raza Wistar; a 25 de las cuales se les ha practicado vagotomía; a 25 operación simulada; y a 5 no se les ha practicado intervención. Se han hecho 5 grupos en función del momento del sacrificio: Grupo I: sacrificio a los 7 días; Grupo II: a los 15 días; Grupo III: a los 30 días; Grupo IV: a los 90 días; y Grupo V: a los 180 días. Los parámetros a estudiar han sido: SACARASA, MALTASA, LACTASA, FA, VIP, SUBSTANCIA P y SEROTONINA. Para el estudio estadístico se ha utilizado el programa RSIGMA. En el trabajo de investigación se ha encontrado un descenso de la actividad de las enzimas de los azucares, substancia P y Serotonina. No se han encontrado alteraciones estadísticamente significativas en la Fosfatasa Alcalina y el VIP.