Estudio y diseño de multiplexores por division en longitud de onda (wdm)

  1. LLORENTE MAYOR, CARLOS
Dirigée par:
  1. Miguel López-Coronado Directeur

Université de défendre: Universidad de Valladolid

Année de défendre: 1998

Jury:
  1. Juan J. Barbolla Sancho President
  2. Judith Redoli Granados Secrétaire
  3. José María Blanco Vidal Rapporteur
  4. Miguel Aguilar Fernández Rapporteur
  5. Jose Vicente Anton Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 66730 DIALNET

Résumé

En el mundo actual, las comunicaciones se han convertido en el motor del desarrollo de la sociedad. En un intento de incrementar la capacidad de transmisión de las actuales redes de comunicaciones, se ha estudiado y diseñado varios dispositivos multiplexores por división en longitud de onda usando la teoria de interferencia multimodal. Dichos multiplexores se pueden considerar formados por tres etapas, un divisor 1xN, una etapa desfasadora y un combinador NxN, donde N es el número de salidas del dispositivo. La clave está en que las señales a la entrada del combinador deben cumplir una condición en cuanto a diferencia de fase entre ellas para conseguir interferencia constructiva entre las mismas y así obtener la señal en una sola salida. La tarea para la etapa desfasadora es trasladar las diferencias de fase presentes a la salida del divisor, para cada longitud de onda a las referenciadas condiciones del combinador. De esa forma, diferentes longitudes de onda se encaminan a diferentes salidas con lo que se consigue un multiplexor por división en longitud de onda.