Papel de los proteoglicanos sulfatados en el desarrollo temprano del cristalino en embriones de pollo. Estudio experimental "in vivo"

  1. MARTIN LLORENTE, CRISTINA
Dirigée par:
  1. Angel Gato Casado Directeur
  2. María Isabel Alonso Revuelta Co-directrice

Université de défendre: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 22 juin 1999

Jury:
  1. Enrique Barbosa Ayúcar President
  2. José Antonio Moro Balbás Secrétaire
  3. M. Concepcion Martinez Alvarez Rapporteur
  4. Francisco Javier Agudo Bernal Rapporteur
  5. José Carretero González Rapporteur
Département:
  1. Anatomía y Radiología

Type: Thèses

Teseo: 72128 DIALNET

Résumé

Con el fin de comprobar el patrón de distribución de dos proteoglicanos sulfatados, el Condroitín sulfato proteoglicano (CSPG) y el Heparan sulfato proteoglicano (HSPG), así como el papel que juegan en el desarrollo temprano del esbozo cristaliniano en embriones de pollo, se realizaron técnicas de Inmunofluorescencia y de invección de inhibidores de la síntesis de estos proteoglicanso (Beta-D-Xilósido) y de enzimas específicos (Condroitinasa y Heparinasa). Estos dos proteoglicanos están presentes durante las etapas tempranas del desarrollo del esbozo cristaliniano y presentan un patrón de expresión diferencial. La presencia de ambosen la matríz interpuesta entre placa cristaliniana y vesícula-copa óptica, sugiere su participación en la invaginación de la placa cristaliniana. La presencia de CSPG en el material de cubierta apical parece estar relacionado con los procesos de inavaginación y fusión entre celulas epiteliales y fibras cristalinianas. El incremento de CSPG intercelular en las fases de placa y vesícula cristaliniana parece estar relacionado con fenomenos de flexibilización epitelial durante la invaginación. La presencia de FGF-2 en la cavidad cristaliniana y en la retina neural, podría ser la causa de la diferenciación inicial de las celulas del epitelio posterior. La expresión de CSPG intercelular tras la diferenciación inicial de las fibras primarias queda restringida al epitelio anterior y parece estar relacionada con procesos de migración celular. El HSPG asociado a la parte anterior de la cápsula, parece estar relacionado con el proceso de replicación celular. Nuestros resultados demuestran que hay una relación directa entre el HSPG de la parte posterior de la cápsula y el proceso de diferenciación de las fibras primarias del cristalino. La ausencia total de HSPG provoca la degeneración y muerte de dichas células. Las alteraciones es