Estudio de ciclaciones estereoselectivas en perhidrobenzoxacinas quirales. Sintesis de 1,2,3,4-tetrahidroisoquinoleinas mono- y disustituidas enantioméricamente puras

  1. IGLESIAS RETUERTO JESUS MIGUEL
Dirigida por:
  1. Rafael Pedrosa Sáez Director
  2. Celia Andrés Juan Codirectora

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 26 de noviembre de 1999

Tribunal:
  1. Ángel Alberola Figueroa Presidente
  2. Martina Vicente Pastor Secretaria
  3. Antonio M. Echavarren Pablos Vocal
  4. José Manuel Saá Rodríguez Vocal
  5. Mateo Alajarin Ceron Vocal
Departamento:
  1. Química Orgánica

Tipo: Tesis

Teseo: 77854 DIALNET

Resumen

El objetivo de la presente tesis doctoral lo constituye la sintesis de 1,2,3,4-tetrahidroisoquinoleinas monosustituidas en las posiciones 1- y en -4, y sus derivados disustituidos en 3,4- y 1,4- enantiomericamente puras. Estos compuestos son de gran interes biologico y farmacologico por sus propiedades, entre las que destaca su posible utilidad en el tratamiento de enfermedades de origen nervioso como el parkinson,y por su abundancia natural, ya que constituyen el grupo mas numeroso de alcaloides naturales. Los derivados 1-sustituidos se obtuvieron por apertura nucleofila intramolecular estereoselectiva de perhidrobenzoxacinas quirales derivadas del (-)-8 aminomentol. La reaccion tuvo lugar de manera estereospecifica, obteniendose en todos los casos un unico diastereometro del derivado de tetrahidroisoquinoleina con configuracion r en el nuevo esterecentro. Los derivados 4-sustituidos se obtuvieron por varias vias:ciclacion radicalaria, ciclacion anionica y reaccion de heck intramolecular. En los dos primeros casos la ciclacion antonica y reaccion de heck intramolecular. En los dos primeros casos la ciclacion condujo con buenos rendimientos y excesos diastereomericos a los compuestos con configuracion r en el nuevo centro quiral, mientras que la reaccion deheck condujo mayoritariamente a los diastereomeros con configuracion s. La apertura con nucleofilos de los adultos de ciclacion condujo de manera estereospecifica a los derivados 1,4- y 3,4-disustituidos con configuracion s en el nuevo estereocentro en ambos casos. Las amina enantiomericamente puras se obtuvieron finalmente tras la eliminacion del auxiliar quiral.