Caracterización y modelización de la adsorción y transporte de tres herbicidas en suelos

  1. ISLA ORTEGA, TOMAS
Dirigida por:
  1. Ángel Cartón López Director
  2. Javier Alvarez Benedí Codirector

Universidad de defensa: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 17 de noviembre de 1999

Tribunal:
  1. Gerardo González Benito Presidente
  2. Juan Manuel Rey Juliá Secretario/a
  3. Rafael Muñoz Carpena Vocal
  4. M. C. Hermosín Vocal
  5. Arturo Romero Salvador Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 77855 DIALNET

Resumen

En esta Tesis se analiza desde una doble vertiente el comportamiento de tres herbicidas en suelos de cultivo en condiciones controladas de laboratorio: la adsorción y el transporte. Los tres herbicidas elegidos son el closulfurón(1-(2-clorofenilsulfonil)-3-(4-metoxi-6-metil-1,3,5-triazin-2-il)urea), el imazamtabenz(metil(+-)-6-(4-isopropil-4-metil-8-oxo-2-imidazolin-2-il)-m y -p toluato)y la terbutrina (N2-tert-butil-N4-etil-6-metiltio-1,3,5-triazina-2,4-diamina), pertenecientes a tres familias quimicas distintas. En cuanto a los suelos, se seleccionaron tres suelos de cultivo de la provincia de Valladolid que presentan cierto grado de variación en las propiedades que más afectan a la adsorción y al transporte de solutos(arcilla, materia orgánica, pH). El primero de los aspectos citados consiste en el estudio de la adsorción de los herbicidas por los suelos. En primer lugar se realiza un estudio cinético que nos lleva a establecer el tiempo necesario para alcanzar el equilibrio. A continuación, se lleva a cabo el estudio del equilibrio de adsorción propiamente dicho. Se realizan también experiencias de desorción para comprobar la presencia o ausencia del fenómeno de no singularidad del equilibrio de adsorción-desorción, conocido como histéresis. La metodologia seguida en esta parte consiste en la aplicación de la tecnica denominada batch, ampliamente documentada en la bibliografía para los estudios del equilibrio de adsorción de pesticidas en suelos, aunque no tanto en experiencias cinéticas. La modelación de los resultados del equilibrio de adsorción se estudia siguiendo tres de las isotermas más habitualmente utilizadas:lineal o de Henry, de Freundlich y de Langmuir. El segundo de los aspectos tratados en esta Tesis es el transporte de los tres herbicidas a través de columnas de los tres suelos en condiciones de saturación de liquido. El equipo utilizado para la obtención de curvas de ruptura es una modific