Estudio clínico-epidemiologico y bases inmunopatogénicas de la bronquiolitis aguda

  1. GARCÍA GARCÍA FRANCISCO MANUEL
Supervised by:
  1. Alfredo Blanco Quirós Director
  2. Hermenegildo González García Co-director

Defence university: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 10 April 2000

Committee:
  1. Francisco Javier Álvarez Guisasola Chair
  2. Santiago Lapeña López de Armentia Committee member
  3. Alicia Armentia Medina Committee member
  4. José Ramón Villa Asensi Committee member
Department:
  1. Paediatrics, Immunology, Obstetrics and Gynaecology, Nutrition and Bromatology, Psychiatry and History of Science

Type: Thesis

Teseo: 77911 DIALNET

Abstract

OBEJTIVOS Determinar el grado de particiapación de las variables atmosféricas sobre la epidemiología de la bronquiolitis.Analizar una serie de variables epidemiológicas y factores relacionados con la alergia y la inmunorregulación sobre el padecimiento de bronquiolitis. DISEÑO Estudio descriptivo de las epidemias de bronquiolitis desde 1991 a 1995 y su realción con variables meteorológicas. Estudio casos (niños con antecedentes de ingreso por bronquiolitis) y controles (sin el citado antecedente). AMBITO DEL ESTUDIO Area sanitaria dependiente del Hospital de Medina del Campo (Valladolid). Cobertura; 60.000 habitantes. SUJETOS DE ESTUDIO Pacientes que nacieron en nuestro Hospital y precisaron ingreso por bronquiolitis. Pacientes que nacieron en nuestro Hospital y no desarrollaron bonquiolitis. DETERMINACIONES Análisis estadístico que permita determinar las variables que influyen en la aparción de las epidemias anuales de ingreso por bronquiolitis. Pruebas alérgicas cutáneas, IgE total, Prick, RAST, ECP, ICAMI, CD30, IL 10, IL12 en la población del estudio. RESULTADOS Y CONCLUSIONES La variable que mejor precide la presencia de ingresos por bronquiolitis fue la Tª min. Manteniendose la Tª min baja, las elevaciones de P. Atmosférica máxima influyen en que aprezca un mayor número de ingresos. La incidencia de igreso por bronquiolitis en nuestro medio fue de 1,79%. Las malformaciones neonatales graves suponen un factor de riesgo importante para el ingreso por bronquiolitis. Existen datos clínicos disponibles al ingreso que predicen la evoluciónsegún la gravedad de la bronquiolitis. En relación al ingreso por bronquiolitis la lactancia materna previene y el hecho de que la madre fume, más aún si lo hace durante la gestión, supone un mayor riesgo. Los niños con antecedente de bronquiolitis presentan mayor riesgo de desarrolar dermatitis atópica del lactante y desarrollar sensibilización