Variabilidad y modelización geoestadística de producción de resina y madera de pinus pinaster ati. En los montes de Segovia

  1. Nanos, Nikolaos
Dirigida per:
  1. Gregorio Montero González Director/a
  2. Ricardo Alía Miranda Director/a

Universitat de defensa: Universidad Politécnica de Madrid

Fecha de defensa: 25 de de juny de 2001

Tribunal:
  1. O. Sánchez Palomares President/a
  2. F. J. Martínez Millán Secretari/ària
  3. Raymond Salvador Civil Vocal
  4. Felipe Bravo Oviedo Vocal
  5. Juan Gabriel Álvarez Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 85010 DIALNET

Resum

En la presente memoria se estudia la variabilidad y se prueba el potencial de la geoestadística en la modelización espacial de dos productos forestales: madera y resina, También se discuten algunos aspectos sobre la variabilidad temporal de los mismos. La prueba se realiza en los pinares en resinoción de Pinus pinaster Ait. De la provincia de Segovia. Se disponen datos de producción de resina de dos campañas de resinacion, mientras que para la producción de madera se utilizaron datos del segundo inventario foresta nacional. Se emplean en el análisis tanto herramientas geoestadísticas canalisis de variogramos, lrigeono o métodos de simulación estocástica), como otros métodos de análisis espacial (indices de autocorrelación y análisis del patron especial). Los resultados indican que la variabilidad de la producción de resina entre rodales, esta estructurada especialmente. La producción media se modelica con uso de la geoestadística. El volumen maderable se modelica también especialmente mediante la distribución diamétrica y la relación altura-diametro. Finalmente se presenetan los mapas construidos con el método de Krigeado. Se concluye que la geoestadística es una alternativa fiable en la modelicación forestal.