Implicación de la corriente Ih en el mantenimiento de los niveles de Dopamina, el sueño y la modulación de la actividad locomotora en Drosophila melanogaster

  1. Gonzalo Gómez, Alicia
Dirigida por:
  1. Isabel Molina Balsa Director/a
  2. Inmaculada Canal Beltrán Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 28 de mayo de 2012

Tribunal:
  1. Alberto Ferrús Presidente/a
  2. Marta Magariños Sánchez Secretario/a
  3. Diego Sánchez Romero Vocal
  4. Dolores Ganfornina Álvarez Vocal
  5. Lucía Tabares Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La excitabilidad celular es un parámetro estrechamente regulado y dependiente principalmente de corrientes que operan cerca del potencial de reposo de la célula. Las dificultades en el estudio de estas corrientes se ven a agravadas por la existencia en mamíferos de múltiples genes que codifican distintas subunidades de un único tipo de canal. Cada vez es mayor el número de enfermedades del sistema nervioso relacionadas con el mal funcionamiento de un canal iónico (canalopatías), y aunque existen terapias farmacológicas que tienen como diana canales iónicos específicos, la complejidad funcional de éstos y, en algunos casos, la ausencia de bloqueantes específicos de isoforma, explica que muchos de estos fármacos tengan serios efectos secundarios. Nuestro objetivo es profundizar en el entendimiento de la implicación de una de las corrientes subumbrales, la corriente Ih, en la regulación de comportamientos complejos y ahondar en las consecuencias de eliminar dicha corriente utilizando para ello Drosophila melanogaster como modelo animal más sencillo,y con un único gen para este canal (DmIh). La corriente Ih se ha denominado corriente marcapasos porque juega un papel fundamental en el control de la actividad rítmica espontánea de una variedad de células excitables, incluyendo las neuronas dopaminérgicas. Hemos generado un mutante nulo para la corriente Ih en Drosophila, y hemos demostrado que la falta de esta corriente modifica la oscilación circadiana de dopamina.,Los mutantes DmIh tienen alterado el patrón de sueño-vigilia, y también los parámetros de actividad, Además, estas moscas presentan defectos en los ritmos circadianos, un proceso también mediado por actividad neuronal marcapasos.