Contabilidad militarla evolución de los sistemas de información económica en el Ejército español

  1. CORPAS ROJO, FRANCISCO
Supervised by:
  1. Guillermo Juan Sierra Molina Director

Defence university: Universidad de Sevilla

Fecha de defensa: 22 March 2002

Committee:
  1. Rafael Ramos Cerveró Chair
  2. Begoña Busto Marroquín Secretary
  3. Vicente Montesinos Julve Committee member
  4. Esteban Hernández Esteve Committee member
  5. Rafael Donoso Anes Committee member

Type: Thesis

Teseo: 89262 DIALNET

Abstract

Su objeto es analizar los sistemas de información económica que han existido en el Ejército español a lo largo de su historia (1493-2001). Las fuentes primarias son las Ordenanzas militares desde fines del siglo XV hasta el siglo XVIII; a partir de éste las investigaciones se amplía también a las Colecciones legislativas de carácter militar. El análisis de los sistemas de información económica se realiza a tres niveles: el de los órganos centrales de decisión, el de los Servicios periféricos que apoyan a las tropas y el de los Cuerpos armados que componen éstos. Se ponen de manifiesto, a lo largo de más de 500 años, hasta ocho sistemas, tras de ellos insertos en la Hacienda Real, otros tres independientes de ésta y otros dos relacionados con la Hacienca Pública pero fuertemente militarizados. La investigación señala los factores del cambio en la Contabilidad Militar, que siendo pionera e innovadora en los aspectos contables y de gestión desde el siglo XVI, pierde la capacidad de adaptación en el último tercio del XIX y desaparece en 1995.