Papel de la inmunidad humoral y celular en el condicionamiento evolutivo de la hepatitis b

  1. CABARCOS CAZON, ANTONIO
unter der Leitung von:
  1. Manuel Pérez Miranda Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Navarra

Jahr der Verteidigung: 1977

Gericht:
  1. Eduardo Ortiz de Landázuri Präsident/in
  2. Jesus M. Prieto Valtueña Sekretär/in
  3. Gonzalo Herranz Rodríguez Vocal
  4. Ramón Velasco Alonso Vocal
  5. Ángel Marañón Cabello Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 1072 DIALNET

Zusammenfassung

En 70 pacientes hbsag y 25 controles sanos se han estudiado las respuestas inmunitarias humoral y celular tras el contacto con el hbag y en las diversas formas evolutivas de hepatitis b. Las conclusiones mas importantes son las siguientes: 1.- del estudio de igg iga e igm evidencia un comportamiento inmunohumoral diferente en cada forma evolutiva de hepatitis. 2.- el test de rosetas e. Evidencio en todas las hepatitis una inmunodeficiencia celular mas intensas en las formas cronicas que en las agudas. Los portadores asintomaticos mostraron aun mayor inmunodeficiencia t. 3.- en las hepatitis agudas se ha demostrado una correlacion directa entre el porcentaje de rosetas e. Y el nivel de igg. Ello indica que en estos casos benignos existe una adecuada cooperacion t-b para la produccion de tal inmunoglobina.