Desarrollo de herramientas para el soporte de una biblioteca virtualeditor de libros y navegador

  1. Fuente Redondo, Pablo Lucio de la
  2. Martínez González, María Mercedes
  3. Vegas Hernández, Jesús María
  4. Arnáiz Bustillo, Raquel
  5. Fernández Gutiérrez, Ana María
Libro:
III Jornadas de Bibliotecas Digitales (JBIDI'02): El Escorial (Madrid). 18-19 de noviembre de 2002
  1. García Delgado, Purificación (coord.)
  2. Canós Cerdá, José Hilario (coord.)

Editorial: Grupo de Ingeniería del Software ; Universidad Politécnica de Madrid

ISBN: 84-688-0205-0

Año de publicación: 2002

Páginas: 107-116

Congreso: Jornadas de Bibliotecas Digitales (3. 2002. El Escorial)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El desarrollo de las bibliotecas digitales ha propiciado la posibilidad de acceso a un fondo, cada día más amplio, de información que de otro modo sería inaccesible o de difícil acceso para el público en general y, aún muchas veces, para los investigadores especializados. Desde el proyecto Gutenberg, han aparecido numerosas experiencias de bibliotecas digitales dedicadas a la difusión de fondos literarios pero, aunque todas ellas suministran un repertorio, más o menos extenso, de servicios que facilitan la localización y el acceso a los materiales depositados en ellas, en general, no proporcionan mecanismos que permitan la lectura activa y mecanismos de explotación de las posibilidades que el uso del hipertexto da a los textos en formato digital, como soporte de notas al pie, acceso a diccionarios, etc. El trabajo que se describe aquí es el desarrollo de un conjunto de herramientas informáticas que permitan la consecución de Bibliotecas Digitales con las funcionalidades antes citadas, tomando en algunas de ellas la referencia de la metáfora de libro, tanto en papel como digital. Como ejemplo de aplicación de las herramientas desarrolladas se ha tomado un libro del siglo XVI, que por la diversidad de su contenido ha permitido experimentar con las distintas variedades de presentación del texto en los libros.