Delegación e incentivos en las organizaciones no gubernamentales para el desarrollo españolas

  1. Martín Pérez, Víctor Manuel
  2. Trevilla Cantero, Celina
Libro:
Estableciendo puentes en una economía global
  1. Pindado García, Julio (coord.)
  2. Payne, Gregory (coord.)

Editorial: Escuela Superior de Gestión Comercial y Marketing, ESIC

ISBN: 978-84-7356-556-1

Año de publicación: 2008

Título del volumen: Comunicaciones

Volumen: 2

Páginas: 11

Congreso: Asociación Europea de Dirección y Economía de Empresa. Congreso Nacional (22. 2008. Salamanca)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El funcionamiento interno de las organizaciones ha sido siempre un tema considerado de interés, pero muy poco tratado en la investigación. En este trabajo nos centramos en las organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (ONGD) con el objetivo de valorar el equilibrio de dos decisiones clave en el diseño organizativo: la delegación de autoridad a los empleados y el establecimiento de sistemas de incentivos para garantizar que esos empleados no llevan a cabo una utilización interesada de su discrecionalidad. Se plantea un modelo simultáneo para estas dos decisiones, considerando la delegación y los sistemas de incentivos como variables endógenas. Los resultados del análisis empírico, llevado a cabo en las más importantes ONGD españolas, evidencian que las decisiones sobre delegación de derechos de decisión y sistemas de incentivos son interdependientes.