La evaluación por competencias en la docencia universitariaPosibilidades de la Evaluación Formativa y Compartida

  1. López Pastor, Víctor Manuel
Libro:
Evaluación de competencias en los nuevos grados. VI Intercampus. Cuenca, 2010: Libro de Actas
  1. Marín Rodríguez, Margarita (coord.)

Editorial: Ciudad-Real: Universidad de Castilla-La Mancha. Vicerrectorado de Ordenación Académica y Formación Permanente. Unidad de Innovación Educativa, 2010

ISBN: 978-84-693-1832-4

Año de publicación: 2010

Páginas: 40-56

Congreso: Encuentro de Intercambio de Experiencias de Innovación Docente (6. 2010. Cuenca)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En este trabajo se analiza la relación entre la evaluación por competencias y la propuesta denominada �Evaluación Formativa y Compartida en Educación Superior�, así como el estado de la cuestión sobre estas temáticas. También explicamos las cuestiones más básicas que, desde nuestra perspectiva, implica la evaluación por competencias en educación superior, los cambios que requiere y la importancia de la coherencia entre los elementos curriculares. En este sentido, aportamos un instrumento concreto que puede resultar muy útil para lograr mayores niveles de coherencia curricular en nuestras asignaturas. El trabajo está organizado en 5 apartados, más la introducción y las conclusiones. En el quinto apartado se presenta un resumen de los principales resultados encontrados a lo largo de cinco cursos de aplicación de sistemas de evaluación formativa y compartida en docencia universitaria.