Campaña electoralNuevas formas, nuevos formatos entre el político y su público

  1. Martín Casado, Teresa Gema
Libro:
Periodismo político: nuevos retos, nuevas prácticas : actas de las comunicaciones presentadas en el XVII Congreso Internacional de la SEP, 5 y 6 de mayo de 2011, Universidad de Valladolid
  1. Berrocal Gonzalo, Salomé (dir. congr.)

Editorial: Sociedad Española de Periodística

ISBN: 9788469493977

Año de publicación: 2011

Páginas: 628-664

Congreso: Sociedad Española de Periodística (17. 2011. Valladolid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El siglo XXI está marcado por revolucionarios cambios en las formas y medios de comunicación. Estos cambios no sólo se perciben en los anunciantes de marcas de productos, también los podemos encontrar en la publicidad propagandística, en la Propaganda, en definitiva en la Comunicación Política, especialmente en momentos de campaña como el actual. Los políticos se dirigen a sus potenciales votantes de un tono diferente, y con unas estrategias comunicativas diferentes, utilizando así mismo una forma nueva de utilizar los medios, así como nuevos medios a utilizar. Por ello, analizando los medios utilizados por los políticos y sus campañas en estas últimas elecciones del 2011, podremos definir lo predominante en la forma de comunicación política en nuestro país, especialmente referido a los principales partidos. PSOE Y PP. Internet ofrece nuevas formas de comunicación, las Redes Sociales y su difícil control plantean campañas que pretenden ser tan novedosas como llamativas y expandidas. Por eso no es otro el objetivo de esta comunicación que conocer estas nuevas formas de comunicación que revolucionan el panorama mediático y la nueva relación entre los partidos y sus votantes.