La evaluación energética como herramienta auxiliar del proyecto de rehabilitación

  1. Meiss, Alberto
  2. Feijó Muñoz, Jesús
Libro:
Patorreb 2012: 4.º Congreso de patología y rehabilitación de edificios. 12-14 de abril de 2012, Santiago de Compostela

Editorial: Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia

ISBN: 978-84-96712-49-2

Año de publicación: 2012

Páginas: 128

Congreso: Congreso de patología y rehabilitación de edificios (4. 2012. Santiago de Compostela)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Desde el punto de vista energético, los edificios a rehabilitar tienen un gran potencial porque incorporan una importante cantidad de energía gris (energía gastada en su origen y que no es necesario emplear en nuevas construcciones), pero también porque su buena centralidad y accesibilidad a transportes públicos minimizan las necesidades de desplazamiento. Sin embargo, el gran patrimonio existente en los núcleos urbanos ha sido construido en el pasado al amparo de otros condicionantes de confort y de consumo energético, y su actual estado es altamente ineficiente: pobres aislamientos, escasa inercia térmica de los cerramientos, carencia de sistemas de captación solar, malas condiciones de iluminación, ventilación y accesibilidad, ausencia de sistemas pasivos de acondicionamiento, etc. En este sentido, se analizan las actuaciones en un polígono prototípico de viviendas sociales de los años �50, construidas a partir de la intervención estatal y la escasez de recursos y que no ofrecen a sus ocupantes unas condiciones acordes a los estándares mínimos actuales, utilizando herramientas de evaluación energética como herramienta auxiliar para abordar su proyecto de rehabilitación.