Propuesta de ensayo para evaluar las barreras químicas para evitar la subida del agua del terreno en fábricas

  1. Camino Olea, María Soledad
  2. León Vallejo, Francisco Javier
  3. Llorente Álvarez, Alfredo
  4. Olivar Parra, José Mª
Libro:
Patorreb 2012: 4.º Congreso de patología y rehabilitación de edificios. 12-14 de abril de 2012, Santiago de Compostela

Editorial: Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia

ISBN: 978-84-96712-49-2

Año de publicación: 2012

Páginas: 163

Congreso: Congreso de patología y rehabilitación de edificios (4. 2012. Santiago de Compostela)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Es muy común encontrar edificios históricos de fábrica de ladrillo en los que la base de los muros está muy degradada mientras que el resto se encuentra en buen estado. El proceso que más influye en este deterioro es la subida por capilaridad del agua procedente del terreno. Por tal motivo se pretende hacer una propuesta de ensayo en laboratorio para evaluar la eficacia de uno de los procedimientos usados en la actualidad para constituir una barrera que impida el ascenso del agua por capilaridad mediante hidrofugante que se inyecta en la base de la fábrica. La propuesta trata de definir no solamente el procedimiento de ensayo sino también qué tipo de probeta debe ensayarse, para lo cual se han iniciado diferentes ensayos con ladrillos de tejar recuperados de demoliciones de edificios antiguos, y con ladrillo s macizos fabricados recientemente mediante procesos semiartesanales. Se han levantando fábricas con juntas de argamasa de cal y arena, con aparejo de tizones y espesores de un asta y asta y media sobre una cama de arena saturada de agua, para simular un terreno. Y se ha procedido, mediante higrómetros, a medir los cambios de humedad relativa en los muros según asciende el agua por capilaridad.