El control de gestión basado en las actividadesABC/ABM

  1. Redondo Castán, Alfonso
Libro:
Cruzando fronteras : tendencias de contabilidad directiva para el siglo XXI: actas VII Congreso Internacional de Costos y II Congreso de la Asociación Española de Contabilidad Directiva.

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de León

ISBN: 84-7719-952-3

Año de publicación: 2001

Páginas: 232

Congreso: Instituto Internacional de Costos. Congreso (7. 2001. León)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El objetivo de los sistemas de control de gestión basados en las actividades (ABC/ABM) es el de ?proporcionar a los usuarios un esquema integrado y coordinado que les permita aprender y ejercitarse en el análisis de los problemas de la empresa, desde el punto de vista del directivo, y orientado hacia el proceso de toma de decisiones?. No obstante, este proceso de toma de decisiones es un arte con grandes dosis de subjetividad, por ello proponemos unos objetivos más específicos: En primer lugar, una vez situado en campo de trabajo dentro del triángulo contable (AECA, 1990), precisaremos una serie de conceptos, que consideramos clave, como: control, gestión, control de gestión e información para la dirección. A continuación, realizaremos un análisis de como los sistema de control de gestión han evolucionado en función de las nuevas necesidades de información. Poniendo de manifiesto las limitaciones del control de gestión tradicional. Argumentado el porqué el control de gestión ha sido, y es, inseparable del concepto de ?actividad? (pudiéndose concebir la empresa mediante una cartera de actividades (processware), y no sólo como una cartera de productos), procederemos a describir los pasos más importantes para diseñar un sistema costes y de gestión basado en las actividades (ABC/ABM).Teniendo en cuenta que ésta es una filosofía como pueda serlo el Just in Time.