De la arquitectura modular tradicional al sistema integral prefabricado:los proyectos de viviendas unifamiliares de Arne Jacobsen

  1. Almonacid Canseco, Rodrigo
Libro:
Jornadas internacionales de investigación en construcción: vivienda : pasado, presente y futuro : resúmenes y actas

Editorial: Instituto Eduardo Torroja ; Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC

ISBN: 978-84-7292-421-5

Año de publicación: 2013

Congreso: Instituto de Ciencias de la Construcción "Eduardo Torroja" (CSIC). Jornadas de Investigación en Construcción (3. 2013. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El conocimiento de la arquitectura residencial del danés Arne Jacobsen (1902-71) tras la Segunda Guerra Mundial resulta especialmente aleccionador acerca de la evolución e interacción entre los modelos de vivienda unifamiliares y los tipos constructivos. Por una parte, porque enraíza con la tradición secular de la construcción modular en madera del entorno nórdico, que es sabiamente aprendida y reformulada por Jacobsen para sus proyectos residenciales más innovadores de los años 50 basados en la estandarización, la semi-prefabricación y su a? nidad por el Minimal Art norteamericano (p.ej. Ornegardsvej, Soholm, Berlín-Hansaviertel, Rodovre, Ved Bellevue Bugt, etc.). Y por otra parte, por su aportación al modelo de habitar, al incorporar al equipamiento mobiliario y al jardín entre los nuevos elementos conformadores de las atmósferas domésticas para el hábitat del futuro, como ocurre con los prototipos de casas Kuadra? ex y Kube? ex a ? nales de los años 60.