Poetas y visionesWilliam Blake y Claudio Rodríguez

  1. Mezquita Fernández, María Antonia
Libro:
Proceedings of the 30th International AEDEAN Conference: [electronic resource]
  1. Losada Friend, María (ed. lit.)
  2. Ron Vaz, Pilar (ed. lit.)
  3. Hernández Santano, Sonia (ed. lit.)
  4. Casanova García, Jorge (ed. lit.)

Editorial: Universidad de Huelva

ISBN: 978-84-96826-31-1

Año de publicación: 2007

Congreso: Asociación Española de Estudios Anglo-Norteamericanos. Congreso (30. 2006. Huelva)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Al comparar al autor pre-romántico inglés William Blake y el español del siglo XX Claudio Rodríguez, no podemos hablar exactamente de influencias, pero sí de afinidades. El principal rasgo que ambos comparten es la cualidad de visionarios, pues los dos son conscientes de que lo que se esconde tras la apariencia de las cosas no es lo que se manifiesta en una primera observación sencilla. Asimismo, existen ciertos temas comunes como la infancia, el conocimiento de la realidad y la consiguiente aceptación de todo lo que concierne al ser humano, con sus luces y sus sombras, la búsqueda y la esperanza de un mundo mejor y prometedor para el hombre. A la manera de dos soñadores o visionarios, los dos actúan como el vate que transmite al resto de los hombres su saber y nos transporta a regiones donde nuestros ojos no pueden penetrar, para enseñarnos la verdadera esencia de las cosas.