Eficiencia relativa de instituciones culturalesaplicación del método DEA a un sistema regional de museos

  1. Herrero Prieto, Luis César
  2. Barrio Tellado, María José del
  3. Sanz Lara, José Angel
Libro:

Editorial: Asociación Española de Economía Aplicada, ASEPELT

ISBN: 84-96477-93-2

Año de publicación: 2007

Título del volumen: Área V : Administración pública. Economía del sector público

Volumen: 5

Páginas: 232-257

Congreso: ASEPELT España. Reunión anual (21. 2007. Valladolid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El análisis DEA viene siendo una herramienta muy utilizada en la evaluación de la eficiencia de las administraciones públicas, pero poco aplicada al caso de las instituciones culturales. De esta manera, el objeto de este artículo consiste en la evaluación de la eficiencia técnica de un sistema regional de museos, en la hipótesis de que estas entidades constituyen una forma de organización de recursos productivos (trabajo, equipamiento, colección artística, etc.), para procurar distintos bienes y servicios relacionados con sus funciones básicas: preservación, exhibición, investigación y difusión del patrimonio cultural. Sin embargo, dada la heterogeneidad de este tipo de instituciones, resulta conveniente realizar un proceso previo de tipificación y clasificación con el fin de procurar agrupaciones homogéneas de los elementos. Por tanto, la metodología empleada en la investigación combina las técnicas estadísticas multivariantes para la síntesis de la información inicial, y el análisis DEA para la evaluación de la eficiencia; y la aplicación empírica se realiza sobre un sistema regional de museos en España, que incluye museos de ámbito rural y urbano..