Aplicación del método de valoración contingente a bienes culturalesestimaciones de valor del Museo Patio Herreriano

  1. Bedate Centeno, Ana María
  2. Herrero Prieto, Luis César
  3. Sanz Lara, José Angel
Liburua:

Argitaletxea: Asociación Española de Economía Aplicada, ASEPELT

ISBN: 84-96477-93-2

Argitalpen urtea: 2007

Bolumenaren izenburua: Área VII : Métodos cuantitativos

Alea: 7

Orrialdeak: 350-375

Biltzarra: ASEPELT España. Reunión anual (21. 2007. Valladolid)

Mota: Biltzar ekarpena

Laburpena

La utilización del método de valoración contingente es bastante frecuente en el campo de los bienes públicos, pero para el caso de los bienes culturales es relativamente reciente y, en particular, en España el número de aplicaciones hasta la fecha es muy limitado. Entre las ventajas de este método tenemos el hecho de que permite realizar estimaciones del valor de uso directo y de uso pasivo, en función de que la encuesta de valoración se dirija al público visitante o al público potencial. Sin embargo, hay una población de interés, difícil de delimitar en la práctica, que está formada por público experto o especialmente atraído por el objeto cultural. En el presente trabajo, se ha hecho un estudio de valoración económica del Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español, en el que se refleja el valor de uso directo, el valor de uso pasivo, y el valor asignado por el público interesado, con estimaciones comparadas entre visitantes explícitos del museo, ciudadanos de Valladolid y asistentes a la Feria de Arte Contemporáneo de Madrid.