Un proceso de decisión colectiva sesgado hacia el consenso

  1. García Lapresta, José Luis
  2. Pérez Román, David
Libro:

Editorial: Asociación Española de Economía Aplicada, ASEPELT

ISBN: 84-96477-93-2

Año de publicación: 2007

Título del volumen: Área VII : Métodos cuantitativos

Volumen: 7

Páginas: 430-452

Congreso: ASEPELT España. Reunión anual (21. 2007. Valladolid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En este trabajo presentamos un procedimiento secuencial de decisi¶on en el cual se obtiene una ordenaci¶on colectiva de alternativas a partir de las preferencias individuales, teniendo en cuenta las aportaciones al consenso de cada uno de los miembros del grupo. En un primer paso, se determinan las distancias entre las preferencias individuales y la preferencia colectiva correspondiente a la regla de Borda. A partir de estas distancias, se obtiene una medida del grado de consenso existente en cada subconjunto de votantes y asignamos un peso a cada uno de ellos, correspondiente a su contribuci¶on marginal al consenso, de forma que aquellos votantes que contribuyan negativamente al consenso son eliminados del grupo. A continuaci¶on se reitera el proceso hasta conseguir que todos los miembros del grupo contribuyan positivamente al consenso. Llegado este momento, se ponderan las opiniones de los votantes por los pesos correspondientes y se genera una ordenaci¶on colectiva de alternativas a trav¶es de una regla de Borda ponderada. Una vez introducido el procedimiento, se analizan algunas de sus propiedades.