Los costes económicos de la evolución de la población anciana dependiente en Castilla y León

  1. Gómez García, Jesús María
  2. Peláez Fermoso, Francisco J.
  3. García González, Ana
Libro:

Editorial: Asociación Española de Economía Aplicada, ASEPELT

ISBN: 84-96477-93-2

Año de publicación: 2007

Título del volumen: Área X : Economía y discapacidad

Volumen: 9

Páginas: 2-26

Congreso: ASEPELT España. Reunión anual (21. 2007. Valladolid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La Comunidad Autónoma de Castilla y León viene experimentando en las últimas décadas un fuerte proceso de envejecimiento demográfico, siendo en la actualidad una de las regiones más envejecidas de todo el territorio nacional. Este proceso eleva el riesgo de que, ante el progresivo deterioro de la capacidad física o psíquica a edades avanzadas, un número creciente de ancianos de la región se encuentren en situación de dependencia, precisando de la ayuda de un tercero para realizar las actividades básicas de la vida cotidiana. Este trabajo analiza las implicaciones que el aumento de la población de 65 o más años de edad y la consiguiente elevación de la demanda de cuidados de larga duración pueden tener sobre los costes económicos que conlleva la cobertura de la dependencia entre las personas ancianas de Castilla y León. Primeramente, se determinará, mediante la combinación de un estudio prospectivo demográfico y del análisis de las tasas específicas de discapacidad y de las tasas de prevalencia en la dependencia por edad, la evolución futura de la población anciana dependiente en la región, según los grados de severidad establecidos en la nueva Ley de Dependencia. A partir de estos resultados y de la consideración de distintas alternativas posibles de servicios de atención y cuidados a las personas en situación de dependencia, se procederá a estimar los costes económicos asociados a la evolución de la población anciana dependiente de Castilla y León.