¿Qué anotan los estudiantes durante una presentación intuitiva del concepto de límite? Relación con el significado del concepto

  1. Arce Sánchez, Matías 1
  2. Ortega del Rincón, Tomás 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Libro:
Investigación en Educación Matemática XIX
  1. Fernández Verdú, Ceneida (coord.)
  2. Molina, Marta (coord.)
  3. Planas Raig, Núria (coord.)

Editorial: Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-9717-385-8

Año de publicación: 2015

Páginas: 133-141

Congreso: Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática. Simposio (19. 2015. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Se presenta un estudio donde hemos analizado las notas que los alumnos toman en sus cuadernos durante la introducción del concepto de límite de una función en cuatro aulas de 1º de Bachillerato. Las exposiciones de los docentes han sido personales y de naturaleza intuitiva. Examinamos qué elementos deciden anotar los alumnos, cómo y qué aspectos del significado del concepto de límite quedan reflejados, usando el marco de Rico y dos descomposiciones genéticas del concepto. Hemos detectado una transcripción mucho mayor de los ejemplos en aulas donde no hay una definición general intuitiva del concepto, así como bastantes anotaciones centradas en una única variable y que sólo inducen un movimiento, sin especificar la aproximación ni la tendencia a ningún valor. Finalizamos con algunas reflexiones sobre la influencia potencial de estas notas en su aprendizaje del concepto.