Análisis fraseológico descriptivo inglés-español de los textos biomédicos experto-experto

  1. Méndez Cendón, Beatriz
Buch:
TIC, trabajo colaborativo e interacción en Terminología y Traducción
  1. Vargas Sierra, Chelo (coord.)

Verlag: Comares

ISBN: 978-84-9045-046-8

Datum der Publikation: 2014

Titel des Bandes: CD-ROM. Comunicaciones

Ausgabe: 2

Seiten: 715-726

Kongress: Simposio Iberoamericano de Terminología RITerm (13. 2012. Alicante)

Art: Konferenz-Beitrag

Zusammenfassung

Las unidades fraseológicas especializadas (UFE) presentes en el lenguaje médico se caracterizan por una serie de rasgos internos, o formales, y externos, o discursivos. Su frecuencia de aparición y su distribución textual les confiere su idiosincrasia. El objetivo de este artículo es la detección y análisis de las UFE que aparecen en el discurso biomédico nivel experto-experto escrito en lengua inglesa y española. Para cumplir este objetivo nos centramos, en primer lugar, en definir qué se entiende por unidad fraseológica especializada y qué tipos de UFE están presentes en los textos biomédicos de diferentes niveles comunicativos. A continuación, explicamos la metodología que hemos empleado, basada en el análisis de corpus. Posteriormente, con el uso de una herramienta informática de análisis de corpus, identificamos las UFE teniendo en cuenta los criterios que hemos establecido para su detección siguiendo a Kocourek (1991), Kjellmer (1994), Moon (1998) y Pavel (1994). Los resultados obtenidos nos llevan a identificar cuatro tipos relevantes de UFE en las dos lenguas: los binomios irreversibles no idiomáticos, los grupos nominales complejos, las colocaciones y las fórmulas discursivas. Su descripción contrastiva nos permite extraer una serie de conclusiones cuya aplicación más inmediata se encuentra en la traducción médica directa e inversa.