La documentación y la traducción económica en la era de internet

  1. Fuertes Olivera, Pedro Antonio
Libro:
Traducción económica: entre profesión, formación y recursos documentales
  1. Gallego Hernández, Daniel (comp.)

Editorial: Diputación Provincial de Soria

ISBN: 978-84-96695-94-8

Año de publicación: 2014

Páginas: 131-148

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El autor recalca en su artículo la importancia de la documentación, en especial, en la traducción de textos especializados, ya que, si el traductor procesa de forma adecuada los datos recopilados, estos podrán convertirse en información factual e información lingüística, los dos tipos de información más útil a la hora de traducir un texto. Además, la documentación permite establecer similitudes y diferencias culturales. Sin embargo, la aparición de Internet ha provocado que desaparezca la tradicional división acerca de las fuentes de información utilizadas por traductor, con consecuencias positivas, como facilitar el acceso a la información, y negativas, causa del denominado "efecto Google", consistente en una sobresaturación de información que obliga al documentador a tomar decisiones personales acerca de qué seleccionar e incluso a abandonar la búsqueda sin cumplir sus objetivos. Para evitar esto, el autor propone la creación de diccionarios específicos que satisfagan las necesidades de los usuarios mediante feedbacks activos, es decir, ficheros que registren las búsquedas de los usuarios y detecten las necesidades específicas de cada uno. De tal manera creó el autor el Diccionario de contabilidad, de acuerdo con los principios de la Teoría funcional de la lexicografía de Bergenholtz y Tarp, con numerosos datos lexicográficos y expresiones en las que aparece cierto término, con el objetivo de mejorar la competencia factual de los traductores y no solo la lingüística. Así, el autor muestra la existencia de una nueva generación de diccionarios en Internet muy adecuados para la documentación de la acción traductora.