Acceso a bases de datos en el Web.Lexrural

  1. Robles Blazquez, Esther
  2. Soto Rodríguez, Mercedes
  3. Cardeñoso Payo, Valentín
Libro:
III Jornadas de Informática. Actas: El Puerto de Santa María (Cádiz), 14 al 18 de julio 1.997 [sic]
  1. Torres Cantero, Juan Carlos (dir. congr.)

Editorial: [Sevilla?] : Asociación Española de Informática y Automática,[1997]

ISBN: 84-8498-463-X

Año de publicación: 1997

Páginas: 489-490

Congreso: Jornadas de Informática (3. 1997. Puerto de Santa María)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Gracias a las posibilidades del hipertexto, el Web se ha convertido en una herramienta efectiva de comunicación. Más recientemente, la atención se ha trasladado a la capacidad interactiva del WWW. Los formularios en un browser, junto con programas CGI proporcionan el modelo de interactividad básica.Todo esto combinado con el acceso a bases de datos locales y remotas hacen que el potencial del Web sobrepase ampliamente de un simple canal de distribución de información. La tecnología de aplicaciones Web ha evolucionado más allá de la simple especificación CGI. Herramientas específicas en el servidor pueden soportar la integración con bases de datos, componentes específicos de la aplicación pueden ser enviados para su ejecución en el browser, y los servidores Web pueden ser extendidos para incluir interfaces de programación para la creación de aplicaciones nativas de alto rendimiento. La tecnología existente en la actualidad permite el desarrollo de sistemas distribuidos cliente\servidor para desarrollo sobre Internet. En este artículo se describe como se han utilizado estas técnicas para la construcción de una aplicación Web que resuelve el problema de acceso concurrente a un diccionario de léxico rural.